Entradas

Colectivo en busca de equidad

Imagen
Colectivo en busca de equidad Las redes sociales visibilizan la violencia y desigualdad de género Por: Camila Fichtl, Miriam Vázquez, Jimena Zamora y Jesús Gamaliel El sueño de una joven, que llamaremos Sonia, era estudiar medicina pero ella sabía que en lugar de ir a la universidad se quedaría en casa a cuidar de sus hermanos, eso era lo que su familia esperaba de ella. Para los habitantes de la ciudad de Mérida esta historia puede parecer lejana, sin embargo, Peto, de donde Sonia provenía, es un municipio a dos horas de distancia. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, Yucatán se encuentra entre los 10 estados del país más violentos para las mujeres (INEGI, 2017) pero esta violencia se ignora, o minimiza debido a que los pobladores han naturalizado las relaciones sociales de desigualdad, en las que se omiten los marcos normativos (Paredes, Llanes, Torres y España, 2016), como el derecho de Sonia

Desenmascarando la Violencia de Género

Imagen
Desenmascarando la violencia de género El Colectivo Carnalas realiza plática en escuela primaria de Tahdziú sobre la perspectiva de género Por: Lidia Pérez, Freddy Gil e Ingrid Ricardo La violencia de género es en la actualidad una problemática social que afecta tanto a mujeres como a hombres, sin embargo, se reportan más casos en mujeres, así como lo refleja el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en su estudio sobre la violencia de género afirmando que “el 66.1% de las mujeres (mexicanas) han sufrido alguna vez en su vida agresiones de tipo sexual, física, laboral y emocional”. La violencia de género, si no es erradicada a tiempo puede llegar a casos más extremos como el homicidio, siendo así que, las estadísticas del maltrato hacia las mujeres en el Estado de Yucatán cada vez han ido elevando sus números, es decir, desde el 2008 hasta el 2016, se han registrado al menos 94 muertes violentas de mujeres, todas estas mostrando registros ofi

Traceurs

Imagen
Traceurs En busca de la difusión del Parkour Por:Victor Balcázar, Mariangel Carmona, Yael Rodriguez.      El Parkour, también conocido con los nombres de “el arte del desplazamiento” o “Freerunning”, es un deporte extremo que involucra la fuerza física, agilidad para desplazarse, una muy buena condición física, entre otros requisitos. Este deporte tiene su origen en las afueras de Francia (de ahí el origen del nombre) alrededor de los años 80´s. según la página web Parkour & freerunnign era una actividad desempeñada por los militares, David Bell, uno de los hijos del ex-militar Raymond Belle se inspiró en dicha actividad y decidió reclutar a jóvenes que se vieran interesados por el arte del desplazamiento. Una vez ya reclutadas las personas (en un principio todos eran hombres) formó el equipo y se pusieron de nombre “Yamakasi” que significa “ espíritu fuerte”. Más detalladamente, el Parkour es un deporte que consiste en desplazarse sobre obstáculos físicos natural

Creativadores: El arte digital

Imagen
Creativadores El arte digital   Por: J orge Espadas, Génesis Gutiérrez, Fanny Mis, Sonia Sánchez  Vivimos en un mundo conectado donde el acceso a la tecnología puede traer beneficios para todos nosotros, como individuos, grupos y sociedad, bien decía Marcos McKinnon, “La tecnología y las redes sociales han traído el poder a la gente .”      Creativadores, grupo de cuatro jóvenes con los mismos gustos e intereses respecto al diseño y marketing, tienen muy en claro lo antes descrito pues el uso de las redes sociales y de la tecnología es lo que conforma lo que hoy en día autodenominan como una empresa creativa.      El origen del proyecto data del año 2015 en donde Edgar Solórzano, actual viajero y creador de contenido, con aspiraciones a formar parte de la comunidad de la plataforma YouTube, dio inicio a Creativadores. Objetivos sencillos e individuales eran los que el joven planeaba para un futuro en las redes, sin embargo, el destino y el avance tecnológico tenían una

Useless Youth: Una banda que navega sin fronteras

Imagen
Useless Youth: Una banda que navega sin fronteras El grupo se da a conocer al mundo con su proyecto gracias al uso de los medios digitales                                Por: Isha Alvarado, Erick Cruz, David Nieto, Rodrigo Quijano La juventud, llena de vida y deseos de comerse el mundo, buscan expresarse de diferentes maneras y por distintos medios con el afán de ser reconocidos por los demás. Este es el caso de cuatro chicos de la ciudad de México quienes con la intención de desahogarse artísticamente formaron un grupo musical llamado “Useless Youth”. A su joven edad ya pueden decir que su talento y música han cruzado fronteras e ir trabajando poco a poco en lo que es su pasión: la música. Como ellos existen muchos grupos de jóvenes músicos tratando de abrirse camino por el mundo de la música y las oportunidades que se crean gracias a la tecnología son infinitas, pero esta vez hablaremos en particular del trayecto de esta banda y el proceso que han llevado para su co

Trascender Universitario: de Facebook a la política.

Imagen
Trascender universitario: de Facebook a la política Grupo de j óvenes interesados en el trascender de los procesos de política y cambio socia l     Por: Alondra Torres, David Jiménez, Brandon Ruz, Valentino Uc             Se dan las primeras señales del amanecer de un día más, en este momento la forma de las carreteras logran visualizarse a la vista de los primeros ciudadanos en salir de sus hogares con rumbo a sus trabajos; suenan los primeros ruidos de aquellos autos que poco a poco lograrán convertirse en un embotellamiento de las calles de nuestra ciudad; salen a la calle voceadores de periódicos, vendedores, padres que llevan a sus hijos a las escuelas, estudiantes apresurados por tomar el primer camión del día, amas de casa, comerciantes; así es esta monotonía en un país como el nuestro, aquella que puede cambiar según las noticias que nos dicte la televisión, una manifestación al medio día, o lo aprendido en una nueva clase. ¿De qué manera somos parte de

VoxTuberos, la voz de la irreverencia informativa

Imagen
VoxTuberos, la voz de la irreverencia informativa   Sin pelos en la lengua, estos youtubers nos hablan claro sobre su canal y su audiencia. Por: Alexandra Carvajal, Daniela Carrillo, Hector Dzul y Jairo Moguel. Comenzó con un video llamado “ Me at the zoo [ Yo en el zoológico ]” publicado el 23 de abril de 2005. Con el paso del tiempo , se convirtió en un gigante digital indispensable para la difusión del conocimiento y del acontecer social a nivel mundial . Estamos hablando de Youtube , que ahora con más de 10 años entre nosotros , es la tercera página web más visitada del mundo detrás de Google y Facebook , recibe hasta 300 horas de video por minuto y aproximadamente 5 billones de videos son vistos en el sitio web diariamente . Esta plataforma digital es ahora un escenario de dimensiones titánicas , que, como todo gran escenario , no sería nada sin